May 28, 2023

Los animales domésticos de compañía

Desde el principio de los tiempos el ser humano sintió la necesidad de interactuar con otras especies animales y no sólo relacionándose con ellas para alimentarse de su carne, vestirse con sus pieles o utilizarlas para que lo ayudaran con sus tareas. Reparó que había especies que eran fácilmente domesticables, que se movían en los alrededores de su morada durmiendo pegados a ella. Así fue como los animales no humanos fueron sus amigos de estas especies desde entonces.

Animales como los lobos que vivían en grupos sociales, reconocieron al hombre como jefe de la manada y esto agradó al ser humano. Notó cuanto se parecían los cachorros de esos animales a sus propios hijos pequeños y cuan beneficiosa era esa cercanía.
Desde entonces el ser humano ha mantenido una conexión importante con los animales “de compañía´´

Los animales de compañía hoy.

Quien podría dudar que perros y gatos son los animales caseros más cercanos a la familia humana? Los canes por ejemplo aprenden nuestro idioma con más facilidad que nosotros el de ellos. Frases como “aquí está tu comida´, “vamos a la calle´´, o “tráeme la pelota´´ y otras directivas son comprendidas por todos los perros del mundo. Los gatos sin separarse de su sentido de independencia, parecieran tener un reloj interno que registra la hora de partida y llegada de su gente querida y últimamente se ha hecho publico que los gatos domésticos perciben cuando una persona está gravemente enferma, permaneciendo a su lado hasta que sale del trance o fallece.

La adopción de animales

Lamentablemente perros y gatos no siempre son adoptados por personas responsables y esto trae problemas para el animal cuando la familia que acogió un cachorro o lo recibió como obsequio, tras cuatro o cinco semanas lo transfiere o directamente lo abandona. en la vía pública condenándolo al peor de los destinos.
La adopción de un animal doméstico debe ser un acto responsable y dado que es un tema de la familia, la adopción debe ser tratada en reunión de familia . Tratar la adopción de un animal de compañía con ligereza, es directamente un error. Un animal debe ser respetado y su adopción constituirá un tema serio. El trato respetuoso de los animales caseros por parte de los adultos de la casa, hace que los niños aprendan lo mismo y eso es transferirle los mismos valores hacia todos los seres.

Tampoco es aconsejable ubicar animales de compañía con personas ancianas, ya que en el caso del fallecimiento de esta, en la mayoría de los casos sus deudos, reciben la herencia pequeña o grande que pueda dejar el fallecido, pero no al animal que lo acompañara con devoción.

Porque es importante esterilizar a los animales de compañía antes del primer celo?
La reproducción de perros y gatos se ha convertido en un verdadero problema desde la segunda mitad del siglo XX, condenando a millones de estos animales al padecimiento y exterminio. Se calcula que una perra sin esterilizar produciría en 7 años alrededor de 4.000 nuevos animales. En el caso de felinos domésticos, dado que sus épocas de celo son más frecuentes, tomando un lapso similar, el resultado sería mucho mayor.
Esta falta de control ha producido un desequilibrio entre los animales que nacen y los hogares dispuestos a adoptarlos. Es muy importante evitar que perros y gatos procreen, no sólo ya para evitar que sigan creciendo las poblaciones de estos animales abandonados, sino también por motivos de salud y supervivencia de los animales mismos. Se ha probado que el cáncer de mama en las perras tiene menor incidencia en hembras castradas y se evitarían en un 100% estos tumores esterilizando a machos y hembras entre el mes y medio y los dos meses de edad, procedimiento que ha dado en llamarse, esterilización temprana.

La primera noticia que ADDA tuvo sobre la esterilización temprana fue durante la década del ochenta mediante un informe de una sociedad protectora de animales de los Estados Unidos. El pionero en este tema fue el Dr. Lieberman de USA quien mediante un programa de esterilización temprana en cachorros de entre 4 a 6 semanas reubicados de tres refugios de sociedades protectoras y la misma cantidad de animales esterilizados a edades convencionales, tras un lapso de 7 años pudo demostrar que los cachorritos operados a edad temprana fueron mas sanos que los operados a edades convencionales. Ante tales evidencias el Colegio Veterinario de Estados Unidos, avaló estos procedimientos. Es una pena que en nuestro medio haya profesionales que todavía aconsejan que las hembras tengan una cría antes de ser esterilizadas. Si la perra fuera una mestiza, aproximadamente el 80 % de esos cachorros, conocerán el abandono.

Las épocas típicas de vacaciones son las de mayor abandono de animales de compañía. Ante la proximidad de un viaje, la familia que recientemente recibiera un cachorro que no fuera planeado con responsabilidad, se pregunta ya tarde, que hacer con el animalito en esas vacaciones. A veces lo llevan consigo, pero al no encontrar hoteles que los aloje con el animal, el animalito es frecuentemente abandonado en el lugar de destino.

Abandono

Lamentablemente las autoridades de las áreas de competencia, siguen evadiendo la verdadera solución a la sobrecarga de animales abandonados y sueltos, siguiendo con las matanzas de inocentes animales para hacer desaparecer la triste figura del animal abandonado. Esto sucede en todo el país, pero es más notable en la Provincia de Buenos Aires
El exterminio de perros y gatos, tiene la característica de ser un castigo para la parte más inocente, los animales, pero independientemente la cruel modalidad reiteradamente elegida por diversas localidades a partir de sus municipios, ha probado ser totalmente inefectiva en cuanto a disminuir las poblaciones de animales sueltos, ya que no hay cifras similares entre las esterilizaciones que hacen los Centros de Zoonosis y los nacimientos de perros y gatos por lo cual cuando se sacrifica un perrito suelto en un barrio, en la misma manzana una perra estará dando a luz de 4 y 11 cachorritos, producto de otro error, el no haber esterilizado a esa hembra.

Otro de los errores cometidos hasta ahora es que por falta de educación en este asunto de los animales abandonados, la gente lleva sólo a las hembras a esterilizar. Mientras una hembra representa sólo un vientre, los machos caninos y felinos, consiguen fecundar a varias hembras en el mismo día. Se ha podido probar que en los países que incluyen también la castración de los machos de las especies mencionadas se acercan al éxito en menos tiempo. En países latinos donde existen distintos grados de discriminación entre los sexos, el hombre se opone a la castración de sus perros y gatos machos.

ADDA sostiene y seguirá haciéndolo, que pocos son los problemas que no ceden ante una planificación coherente y a una continuidad en la práctica de sus objetivos.

La solución al problema de la sobrepoblación de perros y gatos, radica en un programa cuya base se asienta en los siguientes instrumentos: EDUCACIÓN, DIFUSIÓN, LEGISLACIÓN, ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA, REGISTRO DE PERROS Y GATOS CON ADOPCIÓN RESPONSABLE. Si este programa se pusiera en practica con decisión desde el Estado, proveyendo los fondos para lanzar y mantener este programa, las poblaciones de perros y gatos disminuirían notablemente y con la continuidad del mismo, los animales abandonados serían muy pocos y de este modo fácilmente reubicables.

Los animales son seres inocentes que merecen ser respetados. Sería muy importante que cada país tuviera políticas de estado en cuanto a la protección y manejo de los animales.

Martha Gutiérrez
Presidenta de ADDA
Periodista