ADDA promueve el respeto por los animales desde el punto de vista del valor intrínseco de cada especie y dentro de ésta, el valor de cada individuo. Trata por todos los medios posibles de erradicar la crueldad y los malos tratos que reciben los animales y desarrolla un trabajo sin pausas en el cumplimiento de estos cometidos.En suma y como siempre decimos, ADDA trabaja en las raíces
ADDA coincide plenamente con la Declaración Universal de los Derechos del Animal, dada a conocer en sala de la UNESCO en la década del setenta, la que posteriormente recibiera modificaciones, más que nada de forma.
Actualmente está de acuerdo con la propuesta de proclamar también una Declaración Internacional de Bienestar Animal, siempre que esta no se comprometa a apoyar a religiones o tradiciones que causen padecimiento a los animales.Para el logro de sus objetivos, ADDA emplea instrumentos tales como la educación, la difusión, la justicia, la esterilización quirúrgica de los animales de compañía, algún tipo de registo que nos haga saber quien es el responsable de cada animal abandonado o suelto. Su trabajo está enfocado hacia un cambio en las conciencias de la comunidad, o como siempre decimos, ADDA trabaja en las raíces.