May 28, 2023

Bienestar Animal

080716_bienestaranimal

Una práctica que no merece discusión Por el Méd. Vet. Rodolfo César Acerbi ( rcatolosa@hotmail.com ) La problemática pasó del debate académico a las reglamentaciones oficiales. Hoy los Servicios Veterinarios  de los principales países consumidores y productores de carne vacuna, ya cuentan con legislación obligatoria. En el Cono Sur, Argentina, Brasil y Uruguay, comenzaron a cuantificar las pérdidas por malos tratos a través de Instituciones no gubernamentales. Describiremos las principales recomendaciones para el arreo en corrales y el embarque con destino a faena. Hasta hace unos años, hablar en la República Argentina del Bienestar Animal, resultaba extraño y en muchos caso [Leer más]

2º Seminario Internacional de Bienestar Animal

La cita fue en Montevideo el 8 del 8 del 08. El salón del Hotel Radisson Victoria Plaza colmadísimo. Profesionales del MERCOSUR ampliado, estudiantes, ganaderos charrúas y las Facultades del Uruguay, Chile, Argentina y del Brasil presentando sus trabajos investigación a través de posters, dieron el marco de bienvenida a la Dra. Temple Grandin de la  Universidad de Colorado, EEUU. Si bien Temple no necesita demasiada presentación, ella es sencillamente la impulsora y “pionera” del tema y sus trabajos son la base de nuestra prédica actual. Su página es www.grandin.com Sus permanentes aportes nos permiten ir perfeccionando las técnicas que optimizan la  producción, en el caso de [Leer más]

Las instalaciones rurales

Su importancia en el Bienestar animal Por el Méd. Vet. Rodolfo César Acerbi ( rcatolosa@hotmail.com ) En la mayoría de las profesiones y oficios, el lugar en donde se realizan los  trabajos más significativos de la empresa, es el  que mayores inversiones recibe. Estas se focalizan hacia  el mejoramiento de su funcionalidad y seguridad a través de la adquisición y aplicación de los últimos adelantos tecnológicos,  de manera de generar una mayor eficiencia y eficacia en las tareas que allí se desarrollarán. Esto nos llevaría a pensar lógicamente que las instalaciones rurales también estarían alcanzadas plenamente por estos principios. Un ejemplo simple acorde con este pens [Leer más]

Comportamiento animal

foto-dr-bruno

Dr. Ricardo Luis  Bruno Matr. Profesional 6170 Reg. Municipal Cdad B.Aires 1345 e-mail: ricardoluisbruno01@gmail.com BASES DEL COMPORTAMIENTO CANINO Básicamente la conducta de un animal, es la resultante de una gran cantidad de variables como ser factores genéticos, experiencias tempranas, aprendizaje, estado fisiológico del animal y estímulos ambientales. Los carácteres del comportamiento de un animal surgen como resultado de una interacción entre el programa genético y el medio ambiente. Todo comportamiento posee un componente genético y otro ambiental. Cada especie tiene pautas de conducta específicas, las cuales cuando el animal vive en su hábitat natural pueden ser desarrolla [Leer más]