May 28, 2023

Cangrejos y langostas

cg

El “paladar” humano no conoce límites, no sólo se come todo lo que no sea de su propia especie, sino que lo hace sin importarle en absoluto el padecimiento de algunos animales. Al tope de estos malos tratos, estarían los crustáceos como langostas, cangrejos y otros especimenes alejados del entorno emocional del ser humano. Los crustáceos son arrojados al agua hirviendo dentro las ollas de los gurmets y otras personas de paladar “refinado”, sin el más mínimo reparo por el padecimiento que pudieran experimentar. Estos animales deberían ser sacrificados antes de ser sumergidos en agua hirviendo, pero debo confesar que no conozco acerca de un modo humanitario para [Leer más]

Vida cotidiana

Perla, adoptada por Juan Ignacio, hace 5 años.

“En este mundo caótico, deberíamos volver con más frecuencia la mirada  hacia nuestros hermanos de Reino, los animales no humanos, especialmente a aquellos que tenemos más cerca y que son los de compañía, para aprender de ellos la bondad de los inocentes, y hacer un mundo más comprensivo y bondadoso”. Martha Gutiérrez         Perla, adoptada por Juan Ignacio y Suelen. [Leer más]

Las jineteadas, indefendibles

caballo nota adda

El maltrato a los caballos es una muestra de salvajismo, no de tradición, que además de sufrimiento ha causado la muerte de dos animales. Ellos no son objetos, sino seres sintientes. “Exhibiciones, espectáculos y películas que involucren a animales tienen que respetar su dignidad y no deben incluir violencia alguna.” Art.5º – Declaración Universal de los Derechos del Animal Hay tradiciones maravillosas que nos ligan a nuestro pasado con orgullo, pero hay otras que avergüenzan a más de la mitad de la población de nuestro país. Este es el caso de las jineteadas, espectáculo violento donde participan caballos y jinetes, durante el cual los animales sufren todo tipo [Leer más]

Para que no haya otro Winner

winner

¿Es educativo exhibir un animal en un entorno opuesto al suyo? El oso que sobrevivió milagrosamente en el Zoo de Buenos Aires hasta los 16 años nos da una lección. Ha fallecido el oso polar que vivía en el Zoo porteño y realmente esperamos que no traigan otro para el sacrificio que implica vivir en un zoológico de un país cuya temperatura es la opuesta a las áreas naturales de esta especie. Necesitamos de un verdadero respeto por la naturaleza y esto no se enseña exhibiendo animales que necesitan de su libertad y entorno natural. Mostrar osos polares en Buenos Aires es como vender droga confiscada para pagar campañas antidroga. Si bien el futuro de los osos polares es incierto deb [Leer más]

Entre el amor y el odio, un problema ciudadano

nota art entre el amor y el odio palomas

Cada vez son más y están tan acostumbradas al hombre que incluso ya no le temen a los autos. Contra la tendencia a su sacrificio, soluciones alternativas para controlar su expansión. Al modificar el medio ambiente, el ser humano crea condiciones particulares que con mucha frecuencia consiguen romper el equilibrio ecológico, haciendo, entre otras cosas, que ciertas especies animales puedan llegar a niveles poblacionales que no podrían ocurrir en condiciones naturales. Así estaría sucediendo con las palomas domésticas, una especie entre otras 300, que se asientan en ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, donde sus poblaciones están cada vez más extendidas. Las palomas son [Leer más]

Corrida de toros, la fiesta incomprensible

art corrida de toros

Crítica a esta tradición española que se sostiene en buena medida por su inclusión en los paquetes turísticos. Y un homenaje al noble animal. Es lamentable comprobar que algunos medios audiovisuales que condenan la violencia hacia los humanos, la muestran, la inician y la fomentan con el maltrato hacia los animales. Me refiero  exclusivamente a aquellos canales de cable que muestran asiduamente corridas de toros y de ningún modo a los medios que en estos días pasados nos hicieron conocer la embestida con daño profundo recibida por un torero. Por más que se trate de vestir a las corridas de toros de “pompa y fiesta´´, ese espectáculo no es más que un asesinato vil y cobard [Leer más]

Perros condenados a cadena perpetua, una crueldad

foto articulo perro condenados a cadena perpetua

“En algún lugar bajo la lluvia siempre habrá un perro abandonado que me impedirá ser feliz.” (Jean Anouilh). Al respecto, una de las grandes injusticias a la que sometemos a nuestro mejor amigo, la atadura constante. Cuando llueve torrencialmente y el frío es como una navaja que pareciera cortar la vida, no puedo dejar de pensar en esos seres maravillosos como son los perros, relegados al fondo de un terreno sobre el barro, en sombríos patios traseros o en desnudas y aisladas terrazas, condenados a cadena perpetua y a la intemperie. Aún soportando estas terribles condiciones de vida, esos perros estiran al máximo la atadura que los ciñe para avistar aunque sea de lejos al [Leer más]

Qué habría que preguntarse al visitar un zoológico

foto art que habria que preg antes de ir al zoo

A propósito de la situación del Zoo porteño y su eventual “remate”, una refexión sobre la situación de los animales en cautiverio. Las preguntas que todos tendríamos que hacernos ante un modelo de encierro que hoy se vislumbra primitivo. Nunca he considerado a los zoológicos como parques educativos. Aún el mejor de ellos es una cárcel para los animales y eso no hace a una buena educación. Sin excepciones, los zoológicos hacen un culto al visitante humano, olvidando a los animales, que deberían ser los protagonistas indiscutidos del parque. Dentro de ellos, la fauna vive toda su vida en espacios mezquinos, mientras fuera de sus jaulas o recintos se maneja un derroche d [Leer más]

Verano feliz para los perros

foto articulo verano feliz para los perros

Adoptar una mascota supone asegurarle las mejores condiciones de vida, incluso si ésta transcurre fuera de la casa. Todo para cuidar al perro de la familia y evitar que sufra el agobio del sol y las altas temperaturas de esta época. Los animales de compañía no siempre viven dentro de la casas, ya que aun apreciándolos, hay quienes prefieren que habiten afuera. También en estos casos, es absolutamente necesario y justo que sus responsables les provean de lugares seguros, defendidos de las lluvias y, muy especialmente, del terrible calor del sol quemante. Estos sitios podrían ser un galponcito, un lavadero o una casilla especial a su medida, que esté perfectamente sana y limpia. En est [Leer más]

El calvario del ganado

vacas ruta

“Para la gran mayoría de los humanos, especialmente los de las comunidades urbanas modernas, la forma de contacto más directa con los animales no humanos se produce a la hora de las comidas, los comemos”  (Peter Singer, filósofo) Cuando el tránsito pesado de la ruta 7 nos mantiene dentro de un automóvil, detrás o al costado de un camión de ganado entrando a la Capital, tenemos la sensación de estar cumpliendo una penitencia. La visión nos sacude de tal manera que desearíamos poder volar sobre el transporte, doblar en U o encontrar la primera salida en forma inmediata. Pero alineados en medio del tránsito y como observadores forzados, nos vemos obligados a mantener la vista en [Leer más]

Un drama biológicamente incomprensible

oso-circo

En cautiverio y sometidos a condiciones de vida lamentables, los animales del circo figuran entre las principales víctimas del hombre insensible. Porque si bien la tendencia a incluirlos está en baja, aun hay espectáculos que los incluyen. Art.10–inc.1: Ningún animal debe ser explotado para diversión del hombre. Inc.2 Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirven de los animales, son incompatibles con la dignidad del animal.  Declaración Universal de los Derechos del Animal Siempre me han fascinado los circos… sin animales. Los circos son espectáculos alegres y dignos si sus actos ponen de relieve las habilidades y destrezas del elenco humano y no el sometimiento [Leer más]

Criando niños bondadosos

090206_articulo_lq

Si pretendemos salvar nuestro planeta, debemos llegar al corazón de los niños y educarlos para la Paz.- Los niños criados en pro de una justicia para todos los seres se convertirán en adultos más justos y considerados con el prójimo. La responsabilidad de los adultos, padres y maestros en este asunto es inmensa, ya que los niños producen resultados en relación a la información provista. El hogar y la escuela deberían ser ámbitos donde el niño inicie un camino de piedad y justicia hacia el prójimo y aprenda como ayudar a otros seres, especialmente cuando sean más débiles e indefensos: como es el caso de los animales no humanos,  pues ellos también son nuestro prójimo. La inc [Leer más]