ONGs de nueve países latinoamericanos exigen que la cadena de comida rápida termine con el confinamiento de animales en jaulas, como lo ha hecho en Estados Unidos.
[Buenos Aires, 22 Octubre 2015] – El día de hoy, organizaciones de protección animal de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y México lanzaron una campaña pidiéndole a Burger King que deje de vender alimentos provenientes de animales forzados a pasar sus vidas enteras encerrados en jaulas. En los Estados Unidos, la cadena de comida rápida ya ha adoptado una política para asegurarse que todo el huevo y cerdo utilizados en sus productos no provengan de productores que utilicen jaulas en batería para gallinas y jaulas de gestación para cerdas reproductoras.
En América Latina y el Caribe, millones de gallinas usadas en la producción de huevos son encerradas en jaulas en batería durante todas sus vidas. Las jaulas en batería son jaulas de malla de metal utilizadas para confinar de 5-10 gallinas, tan pequeñas que los animales apenas pueden caminar o estirar sus alas. Cada gallina tiene un espacio equivalente a una hoja tamaño carta donde pasa toda su vida. Muchas cerdas madre también son inmovilizadas en jaulas de gestación -recintos de metal que son casi del mismo tamaño que el cuerpo de cada animal para que no puedan caminar o darse la vuelta. En los Estados Unidos, Burger King ya se comprometió a eliminar estas dos prácticas de su cadena de suministro por completo.
“Burger King ya ha dicho no al uso de las crueles jaulas para gallinas y cerdas en los Estados Unido y lanzamos esta campaña para que hagan lo mismo en América Latina y el Caribe. Los consumidores aquí también se oponen a la crueldad animal, incluyendo la crueldad hacia los animales que originan nuestros alimentos. Invitamos a los consumidores a lo largo de Latinoamérica y el Caribe a sumarse a nosotros y ayudar a los animales firmando nuestra petición. Exigimos que Burger King haga lo correcto y diga no a las jaulas en América Latina y el Caribe también”, Martha Gutierrez, presidenta de la organización Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal (ADDA), quien dirige la campaña en Argentina.
Las jaulas en batería y las jaulas de gestación son tan crueles y controversiales que ya han sido prohibidas o restringidas por gobiernos y productores alrededor del mundo, incluyendo a India, Canadá, varios estados de Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda y Bután.
ADDA invita a los consumidores a firmar su petición en www.change.org/burgerkingjaulasy compartirla con amigos a través del correo electrónico, Facebook y Twitter.
Otras ONGs que promueven la campaña son: Fórum Nacional de Proteção e Defesa Animal (Brasil), Unión Amigos de los Animales (Chile), Proyecto ALA – Animales Latino América (Colombia),Protección Animal Ecuador (Ecuador),Arani (El Salvador), Paz Animal Guatemala (Guatemala),Sociedad Animalista de Honduras (Honduras) y Koncientizando (Mexico).
Contacto de prensa:
Martha Gutierrez ; adda@fibertel.com.ar; info@forumanimal.org