May 28, 2023

2º Seminario Internacional de Bienestar Animal

La cita fue en Montevideo el 8 del 8 del 08. El salón del Hotel Radisson Victoria Plaza colmadísimo. Profesionales del MERCOSUR ampliado, estudiantes, ganaderos charrúas y las Facultades del Uruguay, Chile, Argentina y del Brasil presentando sus trabajos investigación a través de posters, dieron el marco de bienvenida a la Dra. Temple Grandin de la  Universidad de Colorado, EEUU.

Si bien Temple no necesita demasiada presentación, ella es sencillamente la impulsora y “pionera” del tema y sus trabajos son la base de nuestra prédica actual. Su página es www.grandin.com

Sus permanentes aportes nos permiten ir perfeccionando las técnicas que optimizan la  producción, en el caso de los bovinos, de cortes aptos desde el punto de vista sanitario y de la calidad.

La jornada abarcó los conceptos actuales del Bienestar Animal. Allí Temple plantea que comprendamos como son los sentidos del bovino (vista, oído, olfato, etc.) para llegar a “pensar como el animal” y actuar en consecuencia. Destacó el rol que juega el miedo que le causamos a él con las prácticas ganaderas inadecuadas (perros, gritos, golpes, reflejos, malas instalaciones, etc.).

Luego un largo capítulo referido a los diseños propuestos en instalaciones rurales que facilitan el manejo y evitan al máximo los golpes tan nefastos para la producción posterior de cortes para el consumo humano.

En la foto superior vemos a la Dra. Temple Grandin evaluando un proyecto de ADDA aceptado por el Dr. Marcos Franco, médico veterinario asesor de nuestra entidad.

En la foto inferior vemos al autor de la nota con sus colegas Dr. Marcelo Ghezzi y Dr. Pablo Bergonzelli.